¿Cuántas horas necesitan dormir los niños y las niñas?

EdadHoras de sueñoHora de irse a dormir*
4 a 12 meses12 a 16 horas
1 a 2 años11 a 14 horas
3 a 5 años10 a 13 horas18 horas – 21h
6 a 12 años9 a 12 horas19 horas – 22h
13 a 18 años8 a 10 horas21 horas – 23h
*teniendo en cuenta que se tiene que levantar a las 7 para ir al colegio

La infancia necesita dormir entre 16 y 8 horas dependiendo de la edad y cómo se puede observar en la tabla superior. Dormir es muy importante, una necesidad básica de la infancia, y que afectará a su adecuado desarrollo tanto físico como psicológico.

¿Qué cosas tenemos que tener en cuenta?

Alrededor de los 3 años de edad, más por razones prácticas del día a día del adulto que por las necesidades infantiles, el niño/a empieza a ir al colegio, para ello tendrá que levantarse a las 8 o a las 7. Teniendo en cuenta esto es muy importante que los menores se vaya a dormir a la hora indicada para que puedan dormir las horas recomendadas.

Rutina

Para esto es crucial que los niños y las niñas se vayan a dormir siempre a la misma hora, ya que la infancia necesita rutinas y para tener una buena higiene de sueño (también en adultos) es muy recomendable que la hora a la que nos vayamos a la cama sea siempre la misma.

Actividad física

Los niños y las niñas necesitan actividad física diaria. Para ello, una buena forma de aportar esta actividad es ir al parque a la salida del colegio (cosa que también se puede adaptar dentro de un plan de rutinas).

Tiempo de pantallas

El tiempo de pantallas afecta, entre otras cosas, al sueño de los niños y de las niñas, es muy importante gestionar el tiempo de pantalla (televisión, tablets, móvil) de nuestros hijos e hijas y sobre todo apagarlas 1 hora antes de irse a dormir.

Dormir en la adolescencia

Es clave recalcar que la persona adolescente está en un proceso de crecimiento crucial y muy rápido tanto físico como cognitivo, es por esto que el adolescente necesita dormir más,a diferencia de lo que muchas personas piensan. Es normal que tu hijo adolescente duerma 9 y hasta 10 horas. Pero similar a lo anterior, es importante que esto se de en base a rutinas sanas de sueño [ver también: por qué es importante negociar con la persona adolescente y no imponer normas desde la autoridad].

Publicado por mariacamposrams

Me llamo María Campos Rams, he estudiado Psicología en la Universidad de Valencia y Máster en Psicología de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid. Realizo asesoramiento educativo, atención individualizada y talleres de escuela de familias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: